A continuación transcribo algunas críticas periodísticas facilitadas por Flora Martínez que ayudan a proporcionar una definición para el término con que ella misma denominó sus investigaciones.
Le Matin 2/12/1977 (Lettres - Arts, Forum de la Danse, Paris)
"Flora Martínez, del grupo argentino Koreia, inventó las Coreoformas... nos dan un espectáculo de pintura y escultura... desde los colores de Paul Klee a los móviles de Calder... Líneas y volúmenes, materia en movimiento, un reencuentro con la espiritualidad en el arte de que hablaba Kandinsky."
La Nación - 17/11/1966

La Prensa - 15/1/1978
"Las coreografías parten de la materia en bloque hacia las distintas formas que el movimiento determina, en un proceso de transformaciones estéticas en que se conjugan la energía y la belleza. Su creadora ha definido con el nombre de Coreoformografía a la manifestación concreta de sus indagaciones, introduciendo un nuevo vocablo en el mundo del arte..."
La Razón - 10/6/1988
"... se caracteriza por la expresión a través de las formas puras que escapan al marco de la coreografía tradicional, logrando en el espectador un efecto visual deslumbrante al crear en el escenario esculturas humanas..."
Clarín - 18/12/1991
"Los movimientos aprovechan de todas las instancias de la luz para manifestarse y se aproximan al reino de los sueños..."
La Prensa – 11/12/1991
“La búsqueda de una significación plástica producto de formas, colores y movimiento… configuran un cosmos de coordenadas propias”